
Restauración de la Mezquita-Catedral: Primera fase ya autorizada
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Córdoba ha dado luz verde a la primera fase del plan de restauración de la Mezquita-Catedral, área que sufrió daños a raíz del incendio que tuvo lugar el 8 de agosto pasado. Este proyecto tiene como objetivo la restitución de las cubiertas que fueron destruidas por el fuego.
Entre las cubiertas a restaurar se encuentran la nave 1 del monumento, además de diversas capillas como la del Baptisterio, San Nicolás de Bari, el vestíbulo de la Puerta de San Nicolás, Anunciación y Espíritu Santo. Tras esta primera fase, se llevará a cabo una segunda etapa destinada a rehabilitar el interior de estos espacios.
Las cubiertas en cuestión son estructuras a dos aguas que se extienden entre las canalizaciones que bordean el muro oriental de la antigua mezquita y la primera arquería. Cabe recordar que estas mismas cubiertas habían sido previamente reemplazadas durante las restauraciones realizadas desde los años 80 por el equipo de arquitectos del Cabildo Catedral.
En particular, la capilla del Espíritu Santo presenta una estructura de madera realizada según un proyecto de 2014. Esta está compuesta por durmientes en los muros norte y sur, tirantes y cerchas, a diferencia de las otras capillas donde se utilizan también cerchas de madera, respaldadas por muros. Se busca restaurar la cubierta afectada por el incendio manteniendo las características originales en cuanto a disposición, materiales y acabados, algo que ha sido valorado positivamente por la comisión correspondiente.
Además, se propone reducir la separación entre cerchas e incluir elementos cortafuegos, tales como muretes y puertas, como innovación a la estructura original. Por último, toda la madera se someterá a un tratamiento específico para prevenir xilófagos.
- Te recomendamos -