
La Junta destina más de 89 millones de euros a los cribados de cáncer
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado una significativa inversión de más de 89 millones de euros para impulsar los programas de cribado de cáncer de colon y de cuello de útero. Esta iniciativa incluye la contratación de 586 profesionales, que abarcarán roles desde administrativos hasta médicos especialistas en diversas áreas, como digestivo y ginecología.
Este plan de acción forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la atención a las mujeres, complementado por un programa de 12 millones de euros para la detección de cáncer de mama. En total, se han destinado más de 101 millones de euros a la detección precoz, con la intención de asegurar que estos programas sean eficientes y accesibles para toda la población andaluza.
Las metas de este plan incluyen la mejora de la atención al paciente, garantizando un proceso de detección claro y efectivo que facilite la comunicación y la confianza del ciudadano en la sanidad pública. Se realizarán actualizaciones en los procedimientos de comunicación a los pacientes, con el objetivo de optimizar su experiencia y asegurar que comprendan plenamente la información que reciben.
Una de las innovaciones de este plan es la implementación de un sistema de automatización inteligente, que permitirá una gestión más integral del proceso de cribado, desde la identificación de los beneficiarios hasta el diagnóstico final. Este modelo, financiado en parte por fondos europeos, se irá implantando progresivamente.
Además, se reforzará el personal médico y asistencial, y se actualizarán las infraestructuras para asegurar que los servicios hospitalarios puedan atender el creciente número de pacientes que participan en estos programas. Se crearán 178 nuevas plazas de facultativos en áreas clave y se ampliará el número de enfermeras especializadas que ayudarán a agilizar los diagnósticos y tratamientos.
En conclusión, este ambicioso plan no solo busca detectar el cáncer de forma más efectiva, sino también construir un sistema de salud más eficiente y accesible para todos los ciudadanos andaluces.
- Te recomendamos -