Andalucía marca un nuevo récord en el empleo

En el tercer trimestre de 2025, Andalucía alcanzó una cifra histórica de 3,612,200 personas ocupadas, tras la creación de 65,500 nuevos empleos, equivalente a un incremento del 1.85%.

A pesar del aumento de la oferta laboral, con 97,800 nuevos activos, Andalucía destaca como la comunidad autónoma que más empleo ha generado en este periodo, contribuyendo con más del 55% del incremento nacional, que fue de 118,400 ocupados.

En comparación con el año anterior, se han creado 108,800 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento del 3.11% respecto a 564,100 a nivel nacional.

Variaciones por sectores y provincias

Analizando los sectores, los empleos aumentaron en servicios (3.26%), construcción (2.94%), y industria (0.75%), mientras que se redujeron en el ámbito de la agricultura (-13.55%). Comparando con el tercer trimestre de 2024, se experimentaron alzas notables en construcción (7.12%) y servicios (2.54%).

Desempleo en aumento

Sin embargo, el desempleo creció un 5.23% en el último trimestre, sumando 32,400 parados, con un total de 650,900 desempleados. Este incremento refleja la llegada de nuevos actores al mercado laboral, superando los 4.26 millones de activos ahora existentes.

A pesar de que el paro ha crecido, Andalucía sigue presentando una de las cifras más bajas de desempleo en los últimos años, situándose como la segunda más baja en diecisiete años. Se observa un fuerte aumento del desempleo en sectores como la industria (25.46%) y servicios (9.09%), mientras que en construcción se ha reducido en un -24.86%.

Las provincias de Granada y Jaén han mostrado un crecimiento notable en ocupación, mientras que Córdoba y Huelva han experimentado descensos en el mismo rubro.


- Te recomendamos -