La Junta de Andalucía y el Plan PARRA para las comunidades de regantes de Jaén

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, bajo la dirección de Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado la ejecución de proyectos para las comunidades de regantes en la provincia de Jaén, declarados de interés para la Comunidad. Esta iniciativa se llevará a cabo a través del Plan PARRA, equipado con un fondo total de 165 millones de euros.

Durante un desayuno informativo organizado por IDEAL, el consejero detalló que, aunque el plazo de solicitudes para el Plan PARRA sigue abierto, se priorizarán aquellos proyectos específicos de Jaén que hayan sido declarados de interés. Todos los proyectos deben cumplir los criterios establecidos en las bases del plan y obtener la aprobación de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). Fernández-Pacheco destacó la intención de acelerar la tramitación de estos proyectos con la CHG.

Proyectos en seis municipios

Se han identificado siete proyectos en seis municipios de Jaén: Alcalá La Real, Úbeda, Torre del Campo, Bélmez de Moraleda, Cazorla y Linares. Es notable que Alcalá La Real presenta dos proyectos. Las comunidades de regantes tienen hasta el 30 de noviembre para presentar sus propuestas para recibir financiamiento a través del Plan PARRA, con aproximadamente 40 proyectos ya identificados en diversas partes de Andalucía.

Inversión significativa en modernización de regadíos

Además, se ha confirmado que se destinarán más de 34,6 millones de euros a tres proyectos de regantes en la provincia, específicamente para las comunidades del Pantano de Rumblar, el sector V de las Vegas del Guadaquivir, y el sector VIII de las Vegas Altas del Guadalquivir. Cada uno de estos proyectos tiene como objetivo la modernización y mejora de los sistemas de riego existentes.

Inversiones en depuración de aguas

Desde 2019, la Junta ha invertido cerca de 190 millones de euros en obras de depuración en Jaén, completando 25 proyectos a lo largo de este tiempo. Fernández-Pacheco subrayó que el ritmo de ejecución ha crecido considerablemente bajo su administración, buscando asegurar la calidad y cantidad del agua en la región.


- Te recomendamos -