
La Junta de Andalucía Refuerza la Conservación de Humedales
La Junta de Andalucía ha anunciado la incorporación de cinco nuevos humedales en el Inventario Español de Zonas Húmedas, elevando el total de humedales reconocidos en la comunidad a 229. Esta adición, realizada a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 15 de octubre, subraya el compromiso del Gobierno andaluz con la protección y gestión de estos ecosistemas cruciales para la biodiversidad.
Colaboración y Reconocimiento Nacional
Los humedales andaluces han sido reconocidos oficialmente en el inventario nacional, gracias a la labor coordinada entre la Junta y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta alianza refleja el liderazgo de Andalucía en la conservación de humedales y refuerza su compromiso con la Red de Espacios Naturales Protegidos y el Convenio Ramsar.
Detalles de los Nuevos Humedales
Los cinco humedales recién incorporados son:
- Lagunas de Bonanza en Sanlúcar de Barrameda.
- Huerta de las Pilas en Algeciras.
- Haza de la Torre en Jerez de la Frontera.
- Humedales de Cetina en Puerto Real, un complejo costero con una superficie de más de 1.290 hectáreas.
- Laguna de la Alberca en Ronda, Málaga.
Importancia Ecológica y Biodiversidad
Estos humedales son cruciales para la conservación de especies de aves acuáticas amenazadas, como la cerceta pardilla y la malvasía cabeciblanca. El director general de Espacios Naturales Protegidos, José Enrique Borrallo, enfatizó la importancia de esta medida para la conservación del patrimonio natural de Andalucía.
Estrategias para el Futuro
La Junta destaca que la conservación de los humedales y el uso sostenible de estos ecosistemas son fundamentales para mitigar el cambio climático y prevenir inundaciones. Se continuará realizando un seguimiento y gestión rigurosa para asegurar su preservación y restauración, en línea con las políticas ambientales del gobierno andaluz.
- Te recomendamos -


