María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha presentado en el Parlamento de Andalucía una nueva iniciativa diseñada para mejorar la convivencia en las escuelas y reforzar la lucha contra el acoso escolar. Esta medida está destinada a los estudiantes de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Con esta iniciativa, la consejería proporcionará una gama de recursos didácticos a los centros educativos que les permitirá trabajar temas importantes como la empatía, las relaciones entre compañeros y la autoestima, adaptados a cada nivel educativo. Según Castillo, los contenidos han sido cuidadosamente analizados para asegurar que haya una progresión coherente en su enseñanza.
Este programa contará con una guía para docentes, quienes desempeñan un papel fundamental en su aplicación, así como actividades para los alumnos, un banco de recursos y una red de soporte tanto para los centros como para las familias. La propuesta está coordinada con otras consejerías, como la de Sanidad y la de Inclusión, para asegurar un enfoque integrado en la regulación de emociones y la aceptación personal.
Esta nueva propuesta se añade a los ya existentes programas de la Junta, como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la Red Andaluza Escuela de Paz. En los últimos años, se han introducido nuevas herramientas para mejorar la convivencia y el bienestar emocional de los estudiantes, incluyendo el programa ConRed para prevenir el acoso y el ciberacoso.
Además, la consejera ha enfatizado el compromiso de los centros escolares al señalar que el número de instituciones que participan en estos planes ha aumentado significativamente desde 2018. La importancia de la formación es clave, dado que cerca de 9,000 docentes han recibido capacitación en la prevención del acoso y la coordinación del bienestar emocional, mientras que casi 3,000 familias han participado en programas de formación sobre prevención de conductas suicidas y bienestar emocional.
Innovador Programa de Enseñanza Bilingüe en AndalucíaLa consejera de Desarrollo Educativo y Formación, María del…
La inversión en empleo local en AndalucíaDesde el año 2019, la Consejería de Empleo, Empresa…
Presentación de los Presupuestos de Andalucía para 2026 Los consejeros del Gobierno andaluz han dado…
Colaboración entre la Junta y el Real Betis por la SostenibilidadLa Junta de Andalucía, liderada…
Ayudas por Sequía para Productores de AlmendroLa Junta de Andalucía ha confirmado que los productores…
Cinco jóvenes brasileños afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul han visitado Valencia…
Esta web usa cookies.