Categorías: Actualidad

El Gobierno andaluz desafía a 100 estudiantes a innovar en proyectos vinculados a la Base Logística de Córdoba

El Gobierno andaluz lanza un desafío a estudiantes para fomentar la innovación

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha retado a 103 estudiantes de ciclos formativos de grado superior de formación profesional de once centros educativos de Córdoba a desarrollar proyectos innovadores relacionados con la Base Logística del Ejército de Tierra. Este reto busca fomentar tanto el empleo juvenil como la generación de riqueza en la región. La competición se está llevando a cabo dentro del marco de un ‘hackaton’ organizado por Andalucía Emprende en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Gran Capitán. El consejero, José Carlos Gómez Villamandos, ha visitado a los estudiantes para conocer sus propuestas y la metodología empleada.

Este hackaton forma parte de un ciclo de competiciones que busca involucrar a más de 800 estudiantes en la solución de problemas empresariales reales mediante ideas de negocio. De este modo, se pretende cultivar habilidades y competencias emprendedoras en alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional.

Gómez Villamandos ha destacado que estas iniciativas no solo representan una oportunidad para que los estudiantes muestren sus capacidades técnicas, sino que también desarrollen importantes habilidades transversales que les serán de gran utilidad en su futuro profesional. Además, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con el fomento del emprendimiento, buscando crear empresas más innovadoras y competitivas que fortalezcan el tejido productivo andaluz.

La metodología aplicada en los hackatons es innovadora y colaborativa, enfocándose en desarrollar habilidades que son beneficiosas en múltiples contextos de la vida profesional. Estas habilidades incluyen la comunicación, la adaptabilidad, la planificación y la resolución de conflictos.

Los estudiantes cuentan con el apoyo de mentores de Andalucía Emprende, quienes orientan el desarrollo de sus proyectos y preparan a los participantes para su defensa ante un jurado evaluador. Desde su creación, más de 101.000 emprendedores han recibido este tipo de asesorías, lo que ha permitido la creación de más de 90.500 empresas desde 2019 en la comunidad autónoma de Andalucía.

El ciclo de hackatons se ha desarrollado a lo largo de varias localidades andaluzas y finalizará en Jerez el 7 de noviembre. La Junta ha involucrado a más de 34.182 estudiantes en iniciativas de emprendimiento durante el año académico 2024-2025.

Redacción

Entradas recientes

El cáncer de próstata encuentra un nuevo aliado en el sistema Da Vinci

El Hospital Universitario General de Villalba roza las 100 prostatectomías radicales robóticas - Consolida su…

55 mins hace

Avances científicos que transforman vidas de mujeres con infertilidad post cáncer

La medicina avanza, y con ella, las posibilidades de reconstruir la vida de aquellas mujeres…

1 hora hace

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge la primera exposición individual de Cachito Vallés sobre belleza, tiempo y luz

El CAAC presenta 'El eterno presente' de Cachito VallésEn el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo…

2 horas hace

La Junta de Andalucía invierte 2,1 millones en la mejora de caminos forestales del nacimiento del río Guadalquivir

Inversión en Caminos ForestalesLa Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía…

2 horas hace

Cámara de Comercio de Huesca celebra en Monzón un evento con Teresa Viejo para apoyar el talento sénior

Monzón, 29 de octubre de 2025. La Cámara de Comercio de Huesca ha celebrado una…

3 horas hace

Andalucía Aumenta la Conservación del Milano Real con la Liberación de 23 Nuevos Ejemplares en Cazorla

La Junta de Andalucía Continúa Su Programa de Recuperación del Milano RealEl pasado 30 de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.