Categorías: Actualidad

Liberación de un ejemplar de águila imperial en el Parque Natural de Sierra Mágina

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente lleva a cabo una notable acción en la conservación de la biodiversidad

Este pasado 31 de octubre, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, estuvo presente en la liberación de un ejemplar juvenil de águila imperial (Aquila adalberti) en el Parque Natural de Sierra Mágina, ubicado en Jaén. Este evento forma parte del Plan de Recuperación para esta emblemática especie que el Gobierno andaluz impulsa a través de su Delegación Territorial.

La suelta tuvo lugar en el refugio de piedra ‘Los Caracoles’, en el Pinar de Cánava, donde participaron 13 estudiantes de 1º de ESO del CEIP Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, quienes realizaron a pie el trayecto hasta el lugar de liberación, junto a tres de sus profesores. La consejera destacó la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la conservación del medio ambiente.

El águila, apodada ‘Jimena’ por los escolares, fue rescatada a finales de junio de este año tras caer de su nido en Guarromán, donde personal técnico del Plan de Recuperación logró recuperarla. En el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) obtuvo atención veterinaria especializada que le permitió sanar. Después de varios meses de preparación, en los que fue entrenada para cazar, fue devuelta al hábitat natural coincidiendo con el otoño, que es el periodo natural de emancipación de esta especie.

Catalina García enfatizó que la recuperación del águila imperial refleja el compromiso inquebrantable de la Junta de Andalucía con la conservación de la biodiversidad, destacando cómo la población de esta ave ha crecido de menos de 30 parejas a 60 en Andalucía, gracias a las acciones de conservación realizadas.

El lugar de liberación elegida, conocido por su belleza natural y significado histórico, forma parte de la Arboleda Singular Pinar de Cánava, declarado Monumento Natural. Este ecosistema forestal, donde predominan ejemplares de pino carrasco con alrededor de 250 años de antigüedad, destaca por su escasa intervención humana.

La suelta de ‘Jimena’ no solo contribuye a la recuperación de la especie, sino que también simboliza la importancia de las acciones colectivas en la protección del medio ambiente y la biodiversidad que nos rodea.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía Detalla en el Parlamento las Líneas Fundamentales del Presupuesto 2026

IntroducciónLos consejeros de la Junta de Andalucía han expuesto recientemente en el Parlamento las líneas…

10 horas hace

Inician las obras para mejorar la seguridad vial en la carretera de Berja a Turón

Proyectos de mejora en la carretera A-1175 entre Berja y TurónLa Junta de Andalucía ha…

10 horas hace

Cofares colabora con Casa Caridad y Cáritas en la respuesta a la dana

Cofares reafirma su compromiso con Valencia, con la visita de Eduardo Pastor a Casa Caridad…

11 horas hace

El Ayuntamiento de Dos Hermanas Decidina Congelar Tasas Hasta el 2027

Congelación de Impuestos en Dos HermanasEl Ayuntamiento de Dos Hermanas ha tomado la decisión de…

11 horas hace

El Atlético de Madrid invierte más de 350 millones en la Ciudad del Deporte

Los jugadores del Atlético de Madrid visitan las obras de la Ciudad del Deporte El…

11 horas hace

Madrid refuerza la sanidad en el presupuesto de 2026 tras tres años de crecimiento sostenido

Madrid refuerza la sanidad en el presupuesto de 2026 tras tres años de crecimiento sostenido…

12 horas hace

Esta web usa cookies.