Categorías: Selección Económica

Humanización en la atención a infecciones graves en el Hospital Universitario 12 de Octubre

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación en humanización de la atención a pacientes con infección bacteriana grave. Este distintivo, otorgado por la Fundación Humans en el marco del proyecto HUMANIZAcción, con el apoyo de Angelini Pharma, reconoce el compromiso y la labor del hospital por implantar un modelo asistencial integral y centrado en las personas.

La iniciativa fomenta la participación activa de los pacientes y sus familias, mejora la comunicación entre profesionales y pacientes y atiende los aspectos emocionales y sociales que acompañan a la enfermedad. El proyecto HUMANIZAcción, avalado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), y con el patrocinio científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), impulsa una atención más empática e integral en el manejo de este tipo de patologías.

El médico adjunto del Servicio de Medicina Interna y coordinador del proyecto, Jaime Lora-Tamayo, explicó que la iniciativa les “ha dado la oportunidad de identificar numerosas áreas de mejora para nuestros pacientes y, desde la especialización a la que obliga la patología infecciosa, a centralizar la atención de estos pacientes en un área específica, algo fundamental en un Hospital de nuestras características”.

Por su parte, el vicepresidente de la Fundación Humans, José Antonio Marín Urrialde, destacó que la humanización “debe permear la formación, la gestión y la atención clínica de todos los ámbitos asistenciales y patologías”.

Desde Angelini Pharma, el director del Departamento Médico, Daniel Pérez, subrayó que esta certificación “refleja cómo la humanización puede incorporarse de forma efectiva a los protocolos clínicos, incluso en áreas tan complejas como las infecciones bacterianas graves”.

Según un estudio publicado en ‘The Lancet’, en 2021 se registraron 4,7 millones de muertes asociadas a la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y se estima que en 2050 podrían producirse hasta 91 millones de muertes atribuibles a esta causa. En este contexto, el proyecto HUMANIZAcción busca combinar la precisión en el tratamiento antiinfeccioso con una atención más cercana y respetuosa hacia las personas afectadas.

El informe recoge medidas para mejorar la información y formación de los profesionales, fomentar la participación de pacientes y familias, atender los factores psicosociales que influyen en la recuperación y reducir el estigma asociado a las infecciones graves.

Con esta certificación, el Hospital Universitario 12 de Octubre se convierte en uno de los primeros centros en integrar la humanización como pilar en la atención a las infecciones bacterianas graves, reforzando su compromiso con una sanidad más humana y centrada en las personas.

Redacción

Entradas recientes

Europa autoriza Tezepelumab como complemento en la rinosinusitis crónica con poliposis nasal

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

9 horas hace

Sostenibilidad e innovación en las ciudades del futuro: NEOM, Copenhague y Singapur

En el Día Mundial de las Ciudades, la Organización de Naciones Unidas (ONU) invita a…

9 horas hace

La ciencia andaluza descubre los mecanismos de adaptación en personas con TDAH y TOC ante cambios

Estudio innovador sobre TDAH y TOCRecientemente, un grupo de investigadores de la Universidad de Almería…

18 horas hace

Andalucía impulsa 217 proyectos de FP Erasmus+ para el curso escolar 2025

Compromiso con la movilidad educativa en Andalucía La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional…

18 horas hace

Previsión de la AEMET en Dos Hermanas hoy 1 de Noviembre de 2025

Predicción meteorológica para Dos Hermanas el 1 de noviembre de 2025 Hoy, en Dos Hermanas,…

24 horas hace

Liberación de un ejemplar de águila imperial en el Parque Natural de Sierra Mágina

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente lleva a cabo una notable acción en la…

2 días hace

Esta web usa cookies.