La Semana de la Ciencia en Andalucía comienza el 3 de noviembre, con la participación de más de 28.700 personas en un total de 1.405 actividades programadas hasta el 16 de noviembre. Este evento, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, incluye Cafés con Ciencia, talleres, experimentos y visitas a centros de investigación.
Se destaca la importancia de esta semana para la difusión del conocimiento científico, siendo un espacio clave para iniciar a los jóvenes en el interés por la ciencia. La nueva Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA) se presentará como un apoyo fundamental para iniciativas de este tipo.
Granada se posiciona como la provincia con mayor oferta, seguida por Sevilla, Cádiz y Almería, ofreciendo un variado programa que incluye actividades para el público en general y para escolares. Para más información sobre horarios y actividades, se puede visitar la web oficial de la Semana de la Ciencia.
La inauguración incluye cuatro Cafés con Ciencia que abordan temas desde la salud hasta el cambio climático, con la participación de investigadores reconocidos. Se fomentará el intercambio de ideas entre científicos y ciudadanos, contribuyendo así a fomentar la cultura científica en la comunidad.
Seis especialidades del Hospital Virgen del Rocío son reconocidas internacionalmente El consejero de Sanidad, Presidencia…
La Junta de Andalucía acelera las obras del carril BUS-VAO en SevillaLas obras del carril…
Eurofirms Group y Huawei Spain Academy, proyecto impulsado por Huawei en España, se han unido…
Wow se acerca al beneficio: el proyecto de Dimas Gimeno prevé cerrar 2025 con 30…
La ciencia, detrás de la esperanza de muchas mujeres con endometriosis La endometriosis es una…
Renovación del Teatro CentralLa consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, ha…
Esta web usa cookies.