Andalucía refuerza su compromiso con la ciberseguridad

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, anunció que el presupuesto asignado a ciberseguridad en Andalucía para el año 2026 alcanzará los 21 millones de euros, lo que representa un incremento del 61% respecto a 2025. Esta declaración se realizó durante la inauguración del nuevo Laboratorio Global de Evaluación de Ciberseguridad ubicado en Málaga, que se espera esté operativo en aproximadamente seis meses.

Paradela, acompañado por diversas autoridades locales, reafirmó la intención del gobierno andaluz de consolidar a Málaga como un referente en el ámbito de la ciberseguridad. Este laboratorio no solo se enfocará en la evaluación de la seguridad de productos electrónicos y semiconductores, sino que también servirá para mejorar la seguridad en sectores estratégicos y privados.

El consejero destacó que Málaga está formando un verdadero ecosistema de ciberseguridad, convirtiéndose en la capital de la ciberseguridad del sur de Europa, gracias a los esfuerzos conjuntos del sector público y privado. Asimismo, se prevé la creación de la Agencia de Ciberseguridad de Andalucía, que se implementará con la aprobación de la Ley Digital de Andalucía.

Durante la visita a las instalaciones de DEKRA, Paradela enfatizó la crucial misión de generar confianza digital en diversas industrias andaluzas, mencionando que el talento y la innovación andaluza serán pilares fundamentales en esta estrategia de digitalización que busca impactar todas las provincias de la región.

Para concluir, el consejero subrayó que Andalucía se ha posicionado como una de las comunidades autónomas más avanzadas en ciberseguridad en España, con un centro de ciberseguridad robusto y colaboraciones activas con entidades nacionales e internacionales.


- Te recomendamos -