
Un nuevo impulso para la conectividad andaluza
La aerolínea Vueling ha anunciado un aumento significativo en su oferta de asientos para el próximo verano, contanto con más de cinco millones de asientos disponibles en los aeropuertos de Andalucía. Esto representa un incremento del 4% en comparación con el verano anterior, lo que amplía las conexiones de la región hacia 17 destinos, de los cuales doce son nacionales y cinco internacionales.
Detalles de la expansión
Esta noticia fue presentada por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y la responsable de Public Affairs de Vueling, Rosaura Férriz, durante la World Travel Market celebrada en Londres. Bernal destacó que la aerolínea está enfocada en fortalecer su red internacional desde Andalucía, añadiendo más de 110,000 plazas a su oferta, lo que supone un 10% de aumento respecto a 2025.
Nuevas rutas y frecuencias
En un movimiento importante, Vueling incorporará un avión adicional en su base de Sevilla, lo que no sólo aumentará la oferta, sino que también contribuirá a la generación de empleo. Para la próxima temporada, se estrena la ruta entre Sevilla y Londres-Heathrow, que tendrá siete frecuencias semanales, además de las 14 ya existentes hacia Londres-Gatwick. Esto posiciona a Sevilla con hasta tres vuelos diarios a la capital británica.
Conexiones mejoradas en otras ciudades
En Jerez de la Frontera, se sumarán dos frecuencias semanales a la ruta con Barcelona y se añadirán tres vuelos semanales a las conexiones con Mallorca y Bilbao. Además, un avión pernoctará en Granada, facilitando conexiones intercontinentales y turismo de negocios. Por su parte, Almería verá un incremento en las frecuencias desde Barcelona, mientras que Córdoba mantendrá durante toda la temporada de verano su conexión con Barcelona.
Fortaleciendo las rutas internacionales
Desde Málaga, Vueling ofrecerá 2.4 millones de asientos disponibles y 14 rutas, reforzando las conexiones hacia París-Orly y Londres-Gatwick, manteniendo una operativa importante de más de tres vuelos diarios. Los datos de tráfico turístico de la región son alentadores; hasta septiembre, los aeropuertos andaluces registraron 5.8 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 5.2% en comparación con el verano anterior.
Este crecimiento ha permitido que la industria turística andaluza alcance, por primera vez, más de medio millón de empleados, evidenciando la contribución de Vueling en el desarrollo económico de la región.
- Te recomendamos -


