Andalucía a la vanguardia sanitaria con el Protocolo ECMO Pediátrico

El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha anunciado la activación del Protocolo ECMO Pediátrico en el Hospital Universitario Regional de Málaga. Este protocolo permite el traslado de pacientes pediátricos que requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y se implementa tras la designación de este centro como CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia) por parte del Ministerio de Sanidad.

Sanz destacó la importancia de este reconocimiento, que sitúa a la sanidad pública andaluza como líder en España. El Hospital Regional de Málaga se convierte en un centro de referencia para el transporte y tratamiento de niños con condiciones críticas, especialmente aquellos con fallo multiorgánico reversible, donde otros tratamientos intensivos han fallado.

Con la reciente obtención de este reconocimiento, el hospital malagueño se une a otros hospitales de renombre en el país, como el 12 de Octubre de Madrid y el Vall d’Hebrón de Barcelona. Este estatus le permitirá atender pacientes de diversas regiones como Badajoz, Alicante, Murcia, Ceuta y Melilla, aunque los de Córdoba y Jaén tienen otras referencias.

Desde 2017, el Regional de Málaga ha realizado 21 traslados bajo este protocolo, manteniendo unas tasas de supervivencia superiores al 82%. El consejero resaltó el esfuerzo del personal médico del hospital así como la colaboración con el Centro de Emergencias Sanitarias 061, quienes se encargarán de los traslados de manera coordinada y eficiente.

La presentación del protocolo ha contado también con la presencia de otros funcionarios y autoridades, quienes han expresado su apoyo a esta innovadora iniciativa en la atención pediátrica en Andalucía.


- Te recomendamos -