Desarrollo de una Aplicación Informática para la Prevención de Adicciones

El consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, anunció durante la II Jornadas de Buenas Prácticas en la Prevención de Adicciones que se celebró en Málaga, el avance en la creación de una nueva aplicación informática destinada a gestionar programas de prevención de adicciones que se prevé estará operativa antes de final de 2026.

Esta herramienta, que busca facilitar la coordinación entre diversas entidades y administraciones que atienden a personas con adicciones, cuenta con un presupuesto en los próximos años de 36,6 millones de euros. Está enmarcada dentro del III Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones, y tiene como objetivo proporcionar información completa y ágil sobre las iniciativas de prevención y tratamiento de adicciones en Andalucía.

El consejero explicó que la aplicación permitirá registrar, seguir y evaluar los programas que se desarrollan, mejorando así la gestión y ejecución de estos a nivel local, además de crear un banco de buenas prácticas accesible a todos los actores involucrados.

Esta iniciativa es parte de la revolución digital que la sanidad pública andaluza está implementando y busca no solo mejorar la respuesta a las necesidades de los usuarios, sino también potenciar la colaboración entre administraciones y asociaciones.

La jornada abarcó también diversas herramientas innovadoras para la detección preventiva de adicciones, como Tecnotest, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, que se enfoca en el juego y las adicciones tecnológicas.

El evento estuvo acompañado de la presencia de varias autoridades, entre ellas Antonia Ledesma, vicepresidenta de la Diputación de Málaga, y Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, quienes valoraron la importancia de estas iniciativas para el bienestar social.


- Te recomendamos -