
El Gobierno andaluz refuerza su apoyo a las mujeres
En el primer semestre de 2025, el Gobierno andaluz ha proporcionado atención a 60.359 mujeres, lo que se traduce en una media diaria de 335 usuarias. Esta cifra representa un incremento del 25,4% en comparación con el mismo periodo de 2018, cuando se llegaba a 48.125 mujeres. Notablemente, más del 80% de las atendidas provienen del medio rural.
Las intervenciones se han llevado a cabo en los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y en los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM), los cuales son financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Hay un total de ocho centros en las capitales de provincia y 180 centros distribuidos en toda Andalucía.
Estos centros están diseñados para ofrecer un amplio espectro de servicios, que van desde la información y atención en políticas de igualdad hasta el apoyo psicológico para víctimas de violencia de género. Además, se brindan asesorías jurídicas y se promueven actividades educativas y de desarrollo personal.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha resaltado la importancia de estos centros especialmente para mujeres rurales, al asegurar que cada mujer, independientemente de su ubicación, puede recibir asistencia de forma inmediata. También mencionó que los CMIM son espacios para la realización de talleres y actividades, fomentando así la participación ciudadana.
En este primer semestre de 2025, se ha notado que 8.892 mujeres han acudido a estos centros por primera vez, con los meses de marzo y febrero reportando los mayores volúmenes de atención. El perfil de esas usuarias se encuentra mayormente en la franja de edad de 30 a 49 años.
Asimismo, se ha brindado apoyo a 13.967 mujeres víctimas de violencia de género, lo que representa aproximadamente el 25% del total de atendidas. El apoyo también ha llegado a 10.378 mujeres migrantes y a 3.305 con discapacidad.
- Te recomendamos -


