La Junta de Andalucía impulsa la construcción y la economía

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado un total de 85 inmuebles repartidos por toda Andalucía. Esta decisión incluye la venta de 36 parcelas residenciales, que permitirán la construcción de 171 viviendas, además de 21 suelos industriales y un terreno terciario, que están destinados a fomentar nuevos negocios. Esta acción es parte de un esfuerzo por revitalizar terrenos que estaban infrautilizados.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado que “cada suelo se convierte en una oportunidad tanto para el desarrollo de nuevas viviendas como para la implantación de empresas en nuestra región”. Estas ventas son el resultado de la Oferta Permanente de inmuebles de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), que se mantuvo abierta desde diciembre de 2024 hasta septiembre pasado.

Se han adjudicado 40 inmuebles a través de dicha oferta, incluyendo varios terrenos en localidades como Obejo (Córdoba) y Cartaya (Huelva), lo que permitirá la construcción de viviendas libres y protegidas. Además, la convocatoria de subasta que tuvo lugar en junio también contribuyó al éxito de este proyecto, donde se adjudicaron otros 45 inmuebles por un total superior a los 7,4 millones de euros.

Estas medidas no solo buscan atender la demanda habitacional, sino que también prometen reactivar la economía local, generando empleos y nuevas oportunidades. En el corazón de Málaga, se destacó la adjudicación de un suculento terreno donde se construirán cinco viviendas protegidas, ofreciendo condiciones de alquiler que incluyen una reducción del 40% en las cuotas durante los primeros dos años para los inquilinos.

Finalmente, la resolución de la oferta incluye terrenos para usos deportivos en Chipiona y la venta de garajes y locales comerciales en varias provincias andaluzas, todo con el objetivo de utilizar al máximo el potencial de los suelos públicos.


- Te recomendamos -