Andalucía demanda una prórroga de la jubilación activa para sus médicos

En un contexto de creciente escasez de médicos, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha hecho un llamado al Ministerio de Sanidad para prorrogar la jubilación activa de los médicos de Atención Primaria. Esta medida permitiría a los médicos de familia y pediatras continuar trabajando hasta los 72 años, evitando la pérdida de miles de citas médicas en Andalucía.

La iniciativa se basa en el Real Decreto-ley 20/2022, que caduca el 28 de diciembre de 2025. Sanz ha enfatizado la urgencia de actuar, ya que no renovar esta medida podría resultar en la pérdida de un número importante de profesionales, vitales para el sistema de salud público.

Petición prioritaria de Andalucía

Sanz ha defendido que es esencial que la ministra actúe y garantice la continuidad en la atención asistencial, así como atraer nuevos médicos ante la falta estructural que sufre la sanidad. Señaló que el Gobierno de Pedro Sánchez está bloqueando la entrada de nuevos facultativos, lo cual agrava la situación en los centros de salud.

Además de la prórroga, Andalucía propone evaluar la extensión de esta jubilación a otras especialidades y acompañar la medida con incentivos adicionales para retener a profesionales.

Los indicadores de cribado, en la agenda

El consejero también ha demandado una homologación de los indicadores de salud y una mejora en la infraestructura digital para la recogida de datos. Sanz declaró que Andalucía está dispuesta a colgar sus indicadores en la Red Nacional de Cribados tras la reunión del Consejo Interterritorial, pero criticó el uso partidista que, según él, está haciendo el Ministerio de sus responsabilidades.


- Te recomendamos -