Categorías: Política

Andalucía solicita al Ministerio la extensión de la jubilación activa para médicos de primaria

Andalucía demanda una prórroga de la jubilación activa para sus médicos

En un contexto de creciente escasez de médicos, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha hecho un llamado al Ministerio de Sanidad para prorrogar la jubilación activa de los médicos de Atención Primaria. Esta medida permitiría a los médicos de familia y pediatras continuar trabajando hasta los 72 años, evitando la pérdida de miles de citas médicas en Andalucía.

La iniciativa se basa en el Real Decreto-ley 20/2022, que caduca el 28 de diciembre de 2025. Sanz ha enfatizado la urgencia de actuar, ya que no renovar esta medida podría resultar en la pérdida de un número importante de profesionales, vitales para el sistema de salud público.

Petición prioritaria de Andalucía

Sanz ha defendido que es esencial que la ministra actúe y garantice la continuidad en la atención asistencial, así como atraer nuevos médicos ante la falta estructural que sufre la sanidad. Señaló que el Gobierno de Pedro Sánchez está bloqueando la entrada de nuevos facultativos, lo cual agrava la situación en los centros de salud.

Además de la prórroga, Andalucía propone evaluar la extensión de esta jubilación a otras especialidades y acompañar la medida con incentivos adicionales para retener a profesionales.

Los indicadores de cribado, en la agenda

El consejero también ha demandado una homologación de los indicadores de salud y una mejora en la infraestructura digital para la recogida de datos. Sanz declaró que Andalucía está dispuesta a colgar sus indicadores en la Red Nacional de Cribados tras la reunión del Consejo Interterritorial, pero criticó el uso partidista que, según él, está haciendo el Ministerio de sus responsabilidades.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Más del 60% de las inspecciones de vivienda en Andalucía detectaron irregularidades en 2024

La Junta de Andalucía inicia nueva campaña de inspección de viviendasLa Dirección General de Consumo…

5 horas hace

La Alianza Andalucía-Roche de Neurología lleva a cabo una investigación pionera con 357 pacientes sobre alzhéimer, párkinson y esclerosis múltiple

Investigación innovadora en neurología en AndalucíaLa Alianza Andalucía-Roche en Neurología de Precisión ha presentado los…

5 horas hace

Carolina España defiende la estabilidad de los presupuestos andaluces para 2026

Andalucía presenta un presupuesto sin precedentesLa consejera de Economía, Carolina España, destacó en su intervención…

5 horas hace

Conforama triplica su catálogo digital

Conforama refuerza su expansión digital Su marketplace supera el medio millón de productos y crece…

5 horas hace

200.000 niños vacunados en África gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil en la que participan 234 empresas de Sevilla

La neumonía todavía es la principal causa global de mortalidad infantil por infección, provocando más…

6 horas hace

682.000 niños vacunados en África gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil en la que participan 764 empresas de Andalucía

La neumonía todavía es la principal causa global de mortalidad infantil por infección, provocando más…

7 horas hace

Esta web usa cookies.