
Investigación innovadora en neurología en Andalucía
La Alianza Andalucía-Roche en Neurología de Precisión ha presentado los resultados intermedios del proyecto de investigación titulado ‘Medicina personalizada en enfermedades neurológicas‘, que busca mejorar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson y la esclerosis múltiple. Este esfuerzo ha permitido reclutar a 357 pacientes, superando el objetivo inicial de 335, con la participación activa de 12 centros hospitalarios.
Los hospitales que lideran esta iniciativa son el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el Hospital Regional Universitario de Málaga y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Gracias a este proyecto, se han realizado más de 600 análisis avanzados para detectar anticuerpos, con el propósito de mejorar el diagnóstico en trastornos complejos.
Este proyecto se distingue por su enfoque multidisciplinario que integra a neurólogos, neuropsicólogos e investigadores, lo que ha sido fundamental para el desarrollo de nuevos conocimientos y estructuras sólidas de investigación. Según el Dr. Pedro Serrano, coordinador de NEURORECA, esta colaboración ha permitido avances significativos en el campo de la medicina de precisión.
Los objetivos del proyecto incluyen la creación de biomarcadores que faciliten un diagnóstico temprano, así como el diseño de tratamientos adaptados a las necesidades de cada paciente. La meta es no solo tratar las enfermedades, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes, promoviendo su autonomía y reduciendo la incertidumbre en el diagnóstico.
La colaboración entre la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y Roche Farma España es clave en este esfuerzo, permitiendo que la Alianza integre 13 unidades asistenciales de neurología del sistema sanitario público de Andalucía. Esto reafirma el compromiso de avanzar en la medicina personalizada, mejorando así la atención integral en salud en la comunidad autónoma.
- Te recomendamos -


