
Un traslado sin precedentes en la Ciudad de la Justicia
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha informado en el Pleno del Parlamento andaluz sobre la exitoso finalización del traslado de la jurisdicción de Primera Instancia al nuevo edificio B de la Ciudad de la Justicia de Sevilla. Este proceso, que concluyó el pasado 13 de noviembre, permitió vaciar el antiguo edificio de Viapol, generando un ahorro cercano a los dos millones de euros en alquileres anuales.
Nieto expresó su agradecimiento a todos los profesionales de la justicia que colaboraron en este traslado, que se realizó sin interrumpir ningún juicio. Esta fase del traslado se une a la primera, que incluyó la apertura del edificio A, destinado a la jurisdicción Mercantil y Contencioso-Administrativa. Entre las mejoras implementadas en el nuevo edificio B se incluyen una mejor insonorización y despachos más amplios, atendiendo a las necesidades de los operadores jurídicos.
Conforme al calendario establecido, el traslado de 25 juzgados comenzó el 26 de octubre, permitiendo un proceso organizado y efectivo, donde cada día se trasladaron dos órganos judiciales. El Juzgado número 2, la Sala de Vistas 18 y el Punto de Información a la Mediación de Andalucía (PIMA) fueron los últimos en mudarse, marcando un hito en la modernización de las infraestructuras judiciales de Sevilla.
El nuevo edificio cuenta con 51 despachos, 11 salas de vista, así como zonas de trabajo y servicios complementarios, destinados a los 380 profesionales que allí laboran. Este espacio se alinea con el nuevo modelo de tribunal de instancia bajo la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que comenzará a funcionar en todas las capitales andaluzas a partir del 31 de diciembre de este año.
El consejero también destacó el compromiso de la Junta de Andalucía para culminar el traslado de todos los órganos judiciales en el año 2028, completando así la Ciudad de la Justicia más moderna y segunda más grande de España.
- Te recomendamos -


