
La Junta de Andalucía ejecuta el mayor simulacro de tsunami en la historia de España
La Junta de Andalucía ha anunciado la realización de un amplio simulacro de emergencia ante la posibilidad de un tsunami en la costa de Cádiz, el próximo 20 de noviembre. Este evento, que involucrará a más de 20,000 participantes, entre los que se incluyen operativos de seguridad y ciudadanos, se denomina Respuesta25 y buscará poner a prueba la eficacia de los protocolos de emergencia establecidos en la región.
Antonio Sanz, consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, destacó la importancia de este simulacro como un medio para evaluar la respuesta de la comunidad ante una emergencia de gran magnitud, similar a eventos históricos como el terremoto de Lisboa en 1755. El simulacro tendrá como eje central la ciudad de Cádiz y aumentará la preparación local frente a emergencias, ensayando la activación de alarmas, protocolos de evacuación y sistemas de comunicación en tiempo real.
Se simulará el aviso de un maremoto a las 10:03 horas y, a partir de ahí, se evaluarán diferentes aspectos como la convivencia entre los servicios de emergencia y la población afectada, las comunicaciones interadministrativas, y la protección de bienes culturales.
El simulacro se dividirá en cinco escenarios, incluyendo evacuaciones en distintos entornos, y contará con la participación activa de centros educativos y empresas locales, subrayando la necesidad de formación y preparación de la población ante posibles catástrofes. Este evento se presenta como un paso crucial para mejorar la respuesta y capacidad de gestión frente a desastres naturales en la comunidad andaluza.
- Te recomendamos -


