
Compromiso Firme con la Educación Especial
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, anunció un notable aumento en la inversión destinada a la educación de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE). En los presupuestos para 2026, se destinarán un total de 636 millones de euros, lo que representa un aumento de 46,5 millones en comparación con el año anterior y un significativo incremento del 87% respecto al presupuesto de 2018.
Este esfuerzo significa que cada alumno con NEE contará con una inversión de 7.500 euros anuales, lo que supone un aumento del 32% en comparación con hace siete años. Castillo resaltó que estas nuevas políticas permitirán sostener la mayor plantilla de especialistas en la historia, con un aumento del 37% en el personal desde 2018, incluyendo un notable incremento del 57% en maestros de Pedagogía Terapéutica y Orientación Educativa.
Mejoras en la Atención y Recursos
Asimismo, se han destinado más de 43 millones de euros para mejorar los servicios de integración social, lo que supone más del doble en comparación con la inversión de 2018. Adicionalmente, se incorporarán 2.500 profesionales de refuerzo para atención a la diversidad y 600 docentes en Secundaria para apoyar a las clases con mayores demandas.
Castillo ha señalado que, a pesar de la bajada de la natalidad, este hecho se presenta como una oportunidad para mejorar y reforzar la atención a aquellos estudiantes que más lo necesitan. Gracias a un crecimiento ininterrumpido en el número de alumnos con NEE, se prevé la continuidad de programas esenciales como PROA Andalucía, Más Equidad y Refuerzo Estival.
Inversiones en Infraestructuras Educativas
La consejería también ha destacado importantes avances en la mejora de accesibilidad de los centros educativos, habiendo finalizado 497 actuaciones con una inversión de 35 millones de euros. Actualmente hay 72 proyectos en ejecución que mejoran las instalaciones educativas por un importe aproximado de 8 millones de euros.
- Te recomendamos -


