La inversión en I+D en Andalucía

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha asignado en su presupuesto para 2026 un total de 5,7 millones de euros destinados al mantenimiento y funcionamiento de 13 centros de investigación. Estas instituciones abarcan diversas áreas, incluyendo biomedicina, astrofísica y química, y se localizan en provincias como Almería, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

Importancia de los centros de investigación

Este apoyo financiero es crucial para mantener el liderazgo de Andalucía en investigaciones de alta calidad. La mayoría de estos fondos se canalizan a través de subvenciones anuales y convenios de colaboración, asegurando la estabilidad de los mencionados centros.

Centros destacados

Entre los centros más beneficiados se encuentra el Observatorio de Calar Alto, al que se destinarán 1,7 millones de euros. Este observatorio es fundamental para la astrofísica europea y contribuye significativamente a la evolución de esta ciencia en España. En Córdoba, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica recibirá 300.000 euros, mientras que en Granada, el Instituto de Astrofísica de Andalucía contará con 500.000 euros.

Por otro lado, en Sevilla, el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja recibirá un millón de euros, incluyendo diversas instituciones de investigación relacionadas con la biología y la química. La inversión en estos centros busca incentivar las líneas de investigación y desarrollo en sus respectivas áreas para consolidar a Andalucía como núcleo de innovación.


- Te recomendamos -