
La Junta de Andalucía Implementa Jornadas Formativas sobre Violencia de Género
La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía ha dado inicio a la tercera edición de las Jornadas Provinciales de Ámbito Sanitario ante la Violencia de Género, programadas del 18 al 28 de noviembre en las ocho provincias de la comunidad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad del sistema sanitario público para detectar tempranamente, brindar atención integral y fomentar una coordinación eficaz entre diferentes instituciones en la lucha contra la violencia de género.
Durante estas jornadas, se espera la participación de profesionales del sistema de salud, así como representantes de los sectores social, judicial, educativo y policial, quienes colaborarán para proporcionar una respuesta integral a las víctimas. Estudiantes en titulaciones sociosanitarias también asistirán, promoviendo desde su formación una mayor sensibilización y preparación.
La estructura de las jornadas incluye espacios de exposición y participación, alineados contextualmente con cada provincia y divididos en tres ejes esenciales: actualización técnica y normativa, centrada en el Protocolo de Detección Temprana; coordinación interinstitucional; y la presentación de experiencias y buenas prácticas que reflejan intervenciones efectivas.
La participación es gratuita, con un aforo total de 1.494 participantes esperados en toda Andalucía. Esta actividad forma parte de la programación del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reforzando la estrategia de la Consejería para fomentar la formación y sensibilización en este ámbito crítico.
Cada año, cerca de 4.000 profesionales de la sanidad pública se involucran en distintas actividades formativas relacionadas con la violencia de género. En esta ocasión, se introduce por primera vez una formación virtual en el uso del nuevo Protocolo de Detección Temprana, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Con estas acciones, Andalucía reitera su compromiso hacia la prevención y erradicación de la violencia de género, buscando crear un entorno más seguro y equitativo para todos.
- Te recomendamos -


