
Las estaciones de Grandvalira Resorts presentaron este martes las novedades para esta temporada de invierno, que tiene previsto arrancar el próximo 5 de diciembre y alargarse hasta el 6 de abril, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. La inversión total para esta temporada prácticamente se duplica respecto al pasado invierno y crece un 86% hasta los 39 millones de euros.
Según informó Grandvalira Resorts, Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Grandvalira afrontan la cuarta temporada conjunta bajo el paraguas de Grandvalira Resorts manteniendo la apuesta por la mejora constante de sus infraestructuras y servicios, y esos 39 millones de euros suponen “una de las cifras de inversión de los dominios andorranos más elevadas de los últimos años”. Por estaciones, 32,1 millones corresponden a la inversión de Grandvalira, 2,9 millones a Pal Arinsal y 4 millones a Ordino Arcalís.
Uno de los principales ejes de apuesta para este invierno es la garantía de nieve, explicó el director de marketing de Grandvalira Resorts, David Ledesma. De hecho, de los 39 millones de inversión total, cerca de 11 corresponden a mejoras en la producción de nieve de cultivo y la innivación de las pistas. “Sumando las inversiones de este invierno a las de los últimos cinco años, hemos invertido 27,8 millones de euros en mejoras de la red de innivación. La voluntad es seguir manteniendo este ritmo a medio plazo, ya que son inversiones esenciales para seguir modernizando las estaciones y garantizar las mejores condiciones de nieve para el cliente, y que así siga percibiendo Andorra como garantía de nieve”, explicó.
Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís refuerzan su compromiso de ofrecer unas condiciones óptimas durante toda la temporada, garantizando un mínimo del 66% de los dominios innivados con nieve de cultivo. De los 39 millones de euros de inversión, cerca de 11 millones se destinan a la red de innivación, con 53 nuevos cañones de nieve y la sustitución de 118 por modelos que consumen hasta un 90% menos de energía.
Además, se han mejorado perfiles de pistas para optimizar la producción y reducir el consumo de agua y energía, y Grandvalira ha sido pionera en los Pirineos con un nuevo sistema de refrigeración de balsas en el sector Canillo. El dominio avanza en la innivación también las nuevas balsas del lago del Vaquer (Grau Roig) y de La Coma de Ordino Arcalís.
TECNOLOGÍA PIONERA
Grandvalira Resorts se convierte en el primer dominio de los Pirineos en incorporar el forfait en el móvil con el nuevo Mobile Pass, que permitirá acceder a los remontes desde el smartphone sin pasar por taquilla. Esta temporada se inicia con los forfaits Adulto de 1 a 3 días y se ampliará progresivamente a otros productos, como los Forfaits de Temporada. Para hacerlo posible, se han renovado los 244 torniquetes de Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís con tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) y sistema antifraude Smart Guard basado en inteligencia artificial.
La APP de Grandvalira Resorts incorpora un botón Wifi de conexión automática, una cartera digital para gestionar reservas de escuela, restauración y servicios, y mantiene la venta de eSIM para conectarse a la red móvil de Andorra con tarifas competitivas. Además, Grandvalira lanza una nueva Garantía de Cancelación que permite recuperar el 100% de los gastos de productos contratados en la web (forfaits, actividades, alquiler, hotel y restauración), para reservar con mayor flexibilidad.
Otra parte importante de la inversión se ha centrado en nuevas infraestructuras e instalaciones. Es un ejemplo el edificio multifuncional del Pas de la Casa, que entrará en funcionamiento parcial esta temporada antes de su gran inauguración el próximo invierno, o la ampliación del TK Eslàlom de Soldeu que da acceso a la Estadi Eslàlom Creand, una pista negra homologada por la FIS para llevar a cabo entrenamientos de alto nivel y que durante la temporada ha acogido tanto a esquiadores de la Federación Andorrana de Esquí como a competidores internacionales.
También destacan el nuevo telesquí en el sector El Tarter para su zona de debutantes y la nueva cinta transportadora en Ordino Arcalís, entre otros. Otros cambios sustanciales son el desmontaje del TK Bosc en Soldeu para reconvertir el espacio en una nueva zona para la práctica del freeride, el nuevo circuito Turbo Snow Explorers, y los dos nuevos circuitos Fun Cross, en Pal Arinsal.
MÁS ALLÁ DEL ESQUÍ
Siguiendo la línea de las últimas temporadas, Grandvalira Resorts consolida y amplía su apuesta por la gastronomía de calidad, incorporando nuevas experiencias, espacios renovados y colaboraciones con chefs de prestigio. El objetivo es seguir posicionándose como un referente en los Pirineos no sólo por su oferta deportiva, sino también por una propuesta culinaria variada, moderna y de nivel que complementa la jornada de esquí y el après-ski. Un ejemplo es la unión con el chef Nandu Jubany refuerza su presencia con nuevas propuestas en el Tub bulthaup y con la línea de hamburguesas gourmet La Vacanal en el restaurante Coma III (Grau Roig), que se suma al Vodka Bar y la Brasserie Piolet. En el mismo sector, La Suculenta llevará sus smash burgers artesanas a pistas.
Las experiencias exclusivas también se dan cita en Andorra, en Soldeu–El Tarter llegan las Jean Leon Classic Nights con cenas temáticas y música en directo, el programa Rando’n’izza que combina travesía nocturna y gastronomía italiana en La Trattoria, y el original Neu-Flix, un cine al aire libre a más de 2.000 metros con barbacoa y palomitas. Mientras, el Snow Club Gourmet celebra su 8ª edición en Soldeu–El Tarter como cita de referencia de alta gastronomía en la nieve. Los que buscan exclusividad en el alojamiento encontrarán en Les 3 Cabanes de Grandvalira by Serras Collection —Domo, Niu del Pla de les Pedres y Cabana Piolet— una experiencia exclusiva en plena montaña.
El après-ski vuelve a tener en L’Abarset su gran epicentro, con una programación de DJs internacionales como Adam Beyer, Nina Kraviz, 2 Many DJs, Paco Osuna, Toman o East End Dubs, además de nuevas sesiones en colaboración con Brunch Electronik y Bresh además de su formato nocturno After, que los días de esquí se alargan hasta la madrugada en un formato exclusivo de club.
Otra de las novedades de Grandvalira es la vuelta del Festival Snowrow en su tercera edición. Así como una nueva edición del Hibernation Festival en el Pas de la Casa, consolidando los dominios de Andorra como uno de los destinos de referencia en festivales de invierno.
SOSTENIBILIDAD
En los últimos 10 años, las estaciones de Andorra han invertido más de 200 millones de euros, destinando una parte importante a proyectos de energías renovables, ahorro energético y autoproducción. Entre las infraestructuras clave destacan la minicentral hidroeléctrica de Ordino Arcalís, la de Pessons en Grandvalira y el Parque Solar del Planell de la Tosa en Pal Arinsal.
Este invierno entra en funcionamiento un nuevo parque fotovoltaico en la estación intermedia del Funicamp, que permitirá incrementar la autoproducción de Grandvalira hasta el 16,5% de su consumo anual. Con Ordino Arcalís ya 100% autosuficiente y Pal Arinsal alcanzando el 50% de energía renovable, el conjunto de Grandvalira Resorts llega al 30% de autoproducción.
Grandvalira Resorts vuelve a confiar en la agencia VML The Cocktail (WPP) para las campañas de marca de este invierno. Grandvalira evoluciona su plataforma ‘El invierno infinito’ ampliando el impacto de su himno con la campaña ‘¿Cómo suena tu invierno?’, que reinterpreta la pieza en clave jazz para simbolizar la personalización y la improvisación de cada visitante. Un reflejo de que en Grandvalira, tú diriges el ritmo de tu experiencia.
Pal Arinsal continúa construyendo su relato a partir del eje ‘Somos montaña, Somos Ski&Bike’, poniendo en valor su doble alma de estación de esquí y Bike Park de referencia, y este año se centra en historias de personas que priorizan la montaña por encima del ruido y los compromisos del día a día. Finalmente, Ordino Arcalís, la comunidad de los Indomables, lanza una nueva campaña con el claim ‘El instinto te llama’, invitando a dejarse guiar por la libertad y el carácter auténtico que definen al dominio, consolidando su posicionamiento singular dentro de los Pirineos.
Grandvalira Resorts se convertirá, una temporada más, en escenario de las competiciones deportivas de más alto nivel internacional. La copa del mundo de esquí de montaña ISMF Comapedrosa, que acogerá Arinsal del 24 al 26 de enero, los históricos primeros campeonatos del mundo de Freeride de la FIS, que citan en Ordino Arcalís del 1 al 6 de febrero a los mejores atletas de esta modalidad en la primera cita mundialista de su historia, o la Audi FIS Ski World Cup que acogerá a las mejores esquiadoras de la categoría en Grandvalira entre el 28 de febrero y el 1 de marzo.
Estas son las citas destacadas de un invierno que también dará oportunidad a los más pequeños con el Borrufa FIS Children y la JAM Extreme Júnior FWT a finales de marzo. Las estaciones también darán espacio a los amateurs con la ya consagrada Mamba Race by Joan Verdú el 4 de abril. Última cita deportiva del invierno antes de dar paso, en verano, a una nueva ronda de las UCI MTB World Series en Pal Arinsal.
- Te recomendamos -


