Categorías: Educación

Málaga impulsa la empleabilidad: más de 100 jóvenes se forman en IA y procesos de selección gracias a la Cámara de Comercio y la FUE

  • Somos Futuro 2.0, la iniciativa de Cámara de España y Fundación Universidad-Empresa, llega a Andalucía de la mano de Cámara de Comercio Málaga.
  • Durante el acto se han llevado a cabo una charla motivacional, una mesa redonda y un taller bajo una temática común: la Inteligencia Artificial.
  • La actual situación necesita que, entre todos, demos impulso al talento joven con nuevas oportunidades de formación, empleo y emprendimiento.

Málaga, 20 de noviembre de 2025- La Cámara Oficial de Comercio de Málaga y la Fundación Universidad-Empresa han celebrado hoy la jornada Somos Futuro, en la que más de 100 jóvenes desempleados han tenido la oportunidad de acercarse a la Inteligencia Artificial como aliada para su empleabilidad. El encuentro, celebrado en la Incubadora de Alta Tecnología en Metaverso, dentro del Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga, les ha permitido profundizar en el papel de la IA a través de una charla motivacional de Diego Pérez Sastre, una mesa redonda sobre los retos del mercado laboral y un taller práctico centrado en los procesos de selección. 

Somos Futuro II es una iniciativa promovida por la Fundación Universidad-Empresa (FUE) y la Cámara de Comercio de España, con la colaboración de las cámaras de comercio territoriales. Financiada por el Fondo Social Europeo y la FUE, su objetivo es impulsar la empleabilidad juvenil en el nuevo contexto tecnológico y sostenible con jornadas dirigidas a jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años que buscan orientación, inspiración y herramientas para su inserción laboral. Bajo el lema “Activa tu futuro con IA y sostenibilidad”, el programa recorrerá un total de 7 ciudades españolas: Madrid, Málaga, Valencia, Toledo, Coruña, Zaragoza y Ponferrada (León).

Jóvenes malagueños en búsqueda de empleo descubren como potenciar su futuro laboral con la IA

La segunda jornada de Somos Futuro II ha arrancado hoy en Málaga, continuando su recorrido por el territorio nacional. La apertura del acto ha corrido a cargo de Cecilia Ramos, responsable de Empleo, Formación y Emprendedores de Cámara Oficial de Comercio de Málaga, quién ha subrayado que “desde la Cámara de Comercio apoyamos e impulsamos iniciativas como este mismo proyecto de Somos Futuro, para acercar nuevas oportunidades a los jóvenes y acompañarlos en la construcción de su propio camino profesional. Creemos firmemente en su talento y en su capacidad para liderar el cambio en un mercado laboral en constante evolución. Por eso queremos poner a su alcance herramientas reales, inspiración y apoyo para que su futuro empiece con las máximas garantías.”

A continuación, Ángel Ruiz, director de Tecnología en la Fundación Universidad-Empresa, ha destacado que “para la Fundación Universidad-Empresa esto no es un evento más en el calendario. Es parte de nuestra razón de ser: tender puentes. Puentes entre la formación y el empleo. Entre el potencial y la oportunidad. Entre vosotros y vuestro futuro. Programas como Somos Futuro son la prueba de que, cuando las instituciones, las empresas y los jóvenes se encuentran, pasan cosas.”

Tras la inauguración institucional, ha tenido lugar una charla motivacional a cargo de Diego Pérez Sastre, graduado en ingeniería del Software, cofundador de Anyformat, startup española centrada en el sector de inteligencia documental, y miembro de Celera, una comunidad que impulsa a jóvenes con talento e impacto desde 2014. Durante la charla, Pérez Sastre ha destacado la importancia y la oportunidad que representan las distintas inteligencias artificiales y ha puesto en valor la actividad de Celera como promotora de talento joven.

Posteriormente se ha desarrollado la mesa redonda “¿Y ahora cómo continúo?” en la que se ha debatido sobre “cómo está transformando la IA los perfiles profesionales y qué papel está jugando en el sector profesional, así como en ofrecer consejos prácticos en la búsqueda de empleo, y qué sectores se benefician más de la IA “. En ella han intervenido, Cecilia Ramos, orientadora y técnico del programa Talento Joven de Cámara de Málaga; Dessiree Abbate, embajadora de FP y auxiliar administrativa del programa Talento Joven de Cámara de Málaga; y la emprendedora Marta García Aldana.

Por último, los jóvenes han participado en un taller sobre estrategias para afrontar procesos de selección, impartido por Belén Barroso, doctora en Comunicación y experta en organizaciones sostenibles, y Estefanía Canalejo, psicóloga y formadora experta en empleo joven. En esta formación práctica, los participantes han aprendido las claves para tener una entrevista eficaz, cómo superar pruebas técnicas y dinámicas de grupo, cómo desarrollar estrategias de networking y cómo fortalecerse durante la búsqueda de empleo.

La jornada ha concluido con un espacio de networking, donde los asistentes han podido intercambiar impresiones y contactos en un ambiente participativo y colaborativo.

Sobre Cámara de Comercio de Málaga

La Cámara Oficial de Comercio de Málaga mantiene un constante e importante esfuerzo en el impulso de la formación, el empleo y el emprendimiento en la provincia. A través de programas innovadores y orientados a las necesidades del mercado, ofrece a jóvenes y profesionales las herramientas necesarias para mejorar sus competencias y acceder a nuevas oportunidades laborales. Su red de apoyo al emprendimiento guía a quienes desean poner en marcha sus proyectos, acompañándolos desde la idea inicial hasta su consolidación. Además, la Cámara conecta talento y empresa, favoreciendo la inserción laboral y el crecimiento económico local. Con una visión cercana y práctica, trabaja cada día para fortalecer el tejido empresarial malagueño y contribuir al desarrollo profesional de quienes buscan hacer realidad un proyecto de futuro.

Sobre Fundación Universidad-Empresa

Desde hace más de medio siglo, la Fundación Universidad-Empresa (FUE) conecta el mundo académico y el entorno profesional para activar, formar y proyectar el talento joven. Hoy, en un auténtico cambio de época —no solo una época de cambios—, la FUE impulsa un talento para una nueva era: ético, colaborativo, tecnológico y profundamente humano.

A través de Talentoteca by FUE, el mayor portal de prácticas remuneradas del país, y de programas de formación que integran propósito, innovación y empleabilidad, la FUE ha acompañado a más de 537.000 jóvenes, firmado más de 76.000 convenios con empresas y establecido alianzas con 140 universidades de todo el mundo.

FUE reafirma así su papel como motor de conexión entre universidad, empresa e instituciones, guiando a una generación que no solo se adapta, sino que lidera la transformación. Porque el talento del futuro ya está aquí: es el talento que construye el presente.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía aumenta un 25% su presupuesto para combatir la violencia machista y presenta ayudas para huérfanos

Incremento del presupuesto para víctimas de violencia de géneroLa consejera de Inclusión Social, Loles López,…

15 mins hace

Black Friday se consolida como la fecha clave para las compras de Navidad

Siete de cada diez españoles (72%) adelantarán sus compras de Navidad a Black Friday. Este…

23 mins hace

Avanza Food entra en concurso con más de 400 restaurantes en juego

Las redes de restauración que operan en España bajo las marcas Tony Roma’s, Carl’s Jr.…

46 mins hace

Comienza la Campaña Anual de Plantación 2025/2026 en Dos Hermanas

Inicia la campaña de plantación en Dos HermanasEl Ayuntamiento de Dos Hermanas ha dado inicio…

1 hora hace

Profesionales de la salud analizan en Sevilla cómo comunicar la homeopatía en la era digital

Madrid 20 de noviembre de 2025.- El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acaba de…

5 horas hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 20 de Noviembre de 2025

Predicción del Tiempo para Dos Hermanas - 20 de Noviembre de 2025 Hoy en Dos…

10 horas hace

Esta web usa cookies.