El Ayuntamiento de Andújar ha dado a conocer hoy, en el marco del Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB), el cartel oficial de la próxima edición de ANDUCAB 2026, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre de 2026. Con esta iniciativa, Andújar vuelve a reafirmar su papel como uno de los principales referentes nacionales en el mundo del caballo de raza española (PRE).
La imagen seleccionada para el cartel muestra un imponente ejemplar de PRE sobre un fondo oscuro que realza la nobleza, la morfología y la expresividad del animal. Se trata de Kodak, nacido en Andújar en 2021 y que figura entre los 25 mejores de su categoría en el SICAB. Su criador es la Yeguada Gabriel Martínez Martos, de referencia en la provincia de Jaén, y es descendiente de los ejemplares Durango Torreluna y Extra de Trujillo.
La fotografía que inspira el cartel fue realizada por el prestigioso fotógrafo ecuestre Alberto Martínez Bracero y editada por Juan Luis Aldehuela. El resultado es una producción visual sobria pero de gran impacto, concebida también como homenaje a la tradición caballar de la ciudad y a la familia del criador.
Durante la presentación, el concejal de Promoción, Juan Carlos Martínez, subrayó que ANDUCAB continúa creciendo en calidad, participación y proyección, y que se ha convertido “en una referencia imprescindible para los amantes del PRE”. Asimismo, destacó que Andújar mantiene un vínculo histórico con la cría caballar y que esta edición es una expresión colectiva de un sector que aporta identidad, economía y prestigio al municipio.
El Ayuntamiento agradeció la colaboración de ganaderías, profesionales y entidades como ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Raza Española), cuyo respaldo resulta esencial para la promoción del PRE y para el circuito nacional de concursos morfológicos. Con este impulso, ANDUCAB 2026 ampliará su calendario habitual para ofrecer más actividades, más espacios y una programación más rica y variada.
Según los datos disponibles, Andújar es el municipio con mayor censo de cría caballar de la provincia de Jaén, lo que refuerza su liderazgo equino apoyado en su vinculación con la tradicional Romería de la Virgen de la Cabeza y la fuerte presencia de la industria del caballo en su territorio.
Este nuevo cartel representa no solo un anuncio visual sino también un símbolo de cómo la ciudad se proyecta al exterior a través del sector equino, combinando tradición, excelencia y promoción turística.
Para los aficionados al mundo del caballo, para los profesionales del sector y para los visitantes que acuden cada año a ANDUCAB, esta presentación supone una invitación a ser parte de un evento que cada vez gana más protagonismo en el calendario nacional de la hípica.
La remodelación del gimnasio en JuvilesEl diputado de Deportes, Eric Escobedo, visitó recientemente el municipio…
La participación de la Generalitat en el Monkey WeekLa Generalitat Valenciana ha confirmado su presencia…
La Región de Murcia destaca en el congreso 'Sun&Blue' La Región de Murcia ha exhibido…
Fernando Martínez, reelegido presidente de la REDFUE para liderar una nueva etapa de crecimiento y…
Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas - 21 de Noviembre de 2025 Hoy en Dos…
Inversión histórica en I+D en AndalucíaAndalucía ha alcanzado, por segundo año consecutivo, un hito en…
Esta web usa cookies.