
La Junta de Andalucía invierte en el bienestar social
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado un total de 40.97 millones de euros para el Bono Social Térmico, beneficiando a más de 277,440 andaluces. Este bono consiste en ayudas económicas directas que van a soportar los costes derivados del uso de la calefacción, agua caliente y servicios de cocina para aquellos hogares más vulnerables.
La gestión de esta ayuda es llevada a cabo por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), la cual ha implementado medidas para facilitar la tramitación a los beneficiarios. En una primera fase, la ASSDA envió cartas informativas a los favorecidos, detallando el tipo de ayudas asignadas y los procedimientos para su cobro.
La cantidad desembolsada depende del nivel de vulnerabilidad del solicitante, de acuerdo al Bono Social Eléctrico, así como de la zona climática de su residencia. Para optimizar el proceso, se han establecido diferentes canales de comunicación, tanto telefónicos como digitales a través de la página web de la ASSDA, donde los interesados pueden acceder a información detallada sobre el Bono Social Térmico.
El trabajo de colaboración con diversas entidades regionales ha sido fundamental para asegurar que las ayudas lleguen a todos los que tienen derecho a ellas, destacándose el papel de la red de Servicios Sociales Comunitarios de las entidades locales y otros recursos disponibles coordinados por la Dirección General de Consumo.
La regulación de esta concesión se encuentra en la Orden de 13 de julio de 2023 emitida por la Consejería mencionada. Este año 2025 se está gestionando el Bono Social Térmico correspondiente a 2024, destinado a quienes sean beneficiarios del Bono Social de electricidad hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Te recomendamos -


