
Se aprueba un decreto para la gestión de las garantías de restauración minera en Andalucía
El Consejo de Gobierno andaluz ha dado luz verde a un decreto que establece el régimen de garantías de restauración aplicables a la actividad minera en la comunidad. Esta normativa busca ofrecer una solución a un reto que ha perdurado durante años en la provincia de Almería, específicamente en la comarca de Macael, donde las alteraciones ambientales ocasionadas por la minería han generado preocupación desde hace más de dos décadas.
El propósito de este decreto es favorecer la seguridad jurídica respecto a la gestión de las garantías de restauración, tanto para los funcionarios encargados de aplicarlo, como para propietarios y operadores de derechos mineros. La normativa aborda la particularidad de las concesiones en la Sierra de Macael, donde las explotaciones llevan tiempo provocando alteraciones del medio ambiente que deben ser restauradas.
A partir del actual marco legislativo, esta es la primera regulación que concierne a estas actividades en Andalucía y se ha diseñado para ser clara y accesible. De modo que, se establece un sistema de garantía que se adapta a diferentes contextos, asegurando que la restauración de un sitio minero se realice adecuadamente y respetando las normativas existentes.
El decreto también define las diferentes formas en las que se pueden constituir estas garantías de restauración, que incluyen opciones como depósitos en la Tesorería General de Andalucía, garantías a través de entidades financieras o seguros específicos. Este enfoque busca garantizar el cumplimiento de los planes de restauración aprobados, priorizando la sostenibilidad y protección del entorno.
Finalmente, se establece que el Ayuntamiento de Macael deberá presentar anualmente, en enero, la documentación que justifique la situación administrativa de las concesiones mineras vigentes para asegurar el seguimiento adecuado del cumplimiento de estas nuevas regulaciones.
- Te recomendamos -


