
Apoyo financiero a los agricultores y ganaderos afectados por plagas
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado una asignación de 22,5 millones de euros en ayudas para apoyar a los agricultores y ganaderos que enfrentan serios problemas sanitarios en sus cultivos y ganado en 2025. Estas ayudas están dirigidas a compensar las pérdidas por mildiu, algodoncillo del olivo, trips parvispinus y lengua azul. El objetivo es aliviar el impacto económico que estas incidencias han tenido en el sector agrario.
Las subvenciones se gestionarán en dos órdenes. La primera, que ya está publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), contempla un total de 5,6 millones de euros para combatir el mildiu, 3,6 millones para indemnizaciones por algodoncillo del olivo y 10,2 millones para los ganaderos perjudicados por la lengua azul. Se prevé que los beneficiarios puedan recibir hasta 50.000 euros cada uno, con los pagos programados para 2026.
Por otro lado, la segunda orden, que será publicada próximamente, se centrará en las compensaciones por daños provocados por el trips parvispinus, con una dotación de tres millones de euros. Estas ayudas estarán disponibles en régimen de concurrencia competitiva y se dirigirán principalmente a las explotaciones de pimiento bajo invernadero, las más afectadas por esta plaga.
Las acciones buscan garantizar el sustento del sector agrario andaluz, que se ha visto severamente comprometido debido a estas enfermedades. El mildiu, en particular, ha causado pérdidas significativas en la producción de uvas, mientras que el algodoncillo del olivo ha implicado grandes mermas en las cosechas, especialmente en Jaén, y la lengua azul ha derivado en una alta mortalidad entre el ganado ovino y caprino.
- Te recomendamos -


