
Estudios de Conservación en el Palacio de San Telmo
La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha dado inicio a los estudios previos destinados a la intervención de las esculturas y la portada lateral del Palacio de San Telmo en Sevilla. Estos estudios son cruciales para la planificación de una restauración científicamente fundamentada y para garantizar la conservación futura de este importante patrimonio cultural.
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) está colaborando estrechamente en este proyecto. En la fase actual, se busca obtener un conocimiento profundo de los aspectos materiales, técnicos y estéticos de las esculturas, esenciales para realizar una intervención adecuada en el futuro.
Uno de los objetivos de estos estudios es preparar la entrega, prevista para junio, de una propuesta de intervención que incluya criterios patrimoniales y los resultados de los análisis técnicos.
En este proceso, se están examinando las esculturas de personajes ilustres del escultor Antonio Susillo, las cuales enfrentan desafíos únicos debido a su material de construcción, lo que requiere un enfoque meticuloso y especializado. Las esculturas han sido protegidas con redes desde el desprendimiento de una de sus partes en 2024.
La creación de modelos digitales tridimensionales facilitará no solo una restauración más precisa, sino también una forma de acercar el patrimonio cultural al público mediante herramientas didácticas. Además, se están realizando estudios adicionales sobre los materiales y condiciones medioambientales que afectan a las esculturas, contribuyendo a un diagnóstico completo y a la propuesta futura de intervención.
El Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía y Bien de Interés Cultural, representa un tesoro patrimonial que merece una atención especial en sus procesos de conservación.
- Te recomendamos -


