
Andalucía se consolida como un destino turístico preferente
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha anunciado que durante los meses de junio y julio, Andalucía recibió un 5% más de turistas internacionales en comparación con el año anterior, con un gasto que superó los 4.000 millones de euros. En estos meses, se registraron más de 1,5 millones de turistas internacionales solo en julio, un incremento del 5,5% respecto a julio de 2024.
Este crecimiento en el turismo andaluz es notablemente superior a la media nacional, que apenas creció un 1,6%. Así, Andalucía se posiciona como el tercer destino más visitado en España, superado solo por Baleares y Cataluña.
En el acumulado de estos meses, la comunidad ha recibido 141.000 turistas más que en 2024, con un gasto medio diario por turista que alcanzó los 191 euros, lo que representa un 12% más que el año anterior. En total, el gasto de los turistas extranjeros en ese periodo superó los 4.000 millones de euros, frente a los 3.700 millones el año anterior.
A lo largo de los primeros siete meses de 2025, la llegada de turistas internacionales ha generado un impacto económico de más de 11.000 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de 2024.
En cuanto al empleo, Andalucía ha visto un crecimiento del 5,9% en el sector turístico en el segundo trimestre, alcanzando más de 483.000 ocupados, lo que equivale a 13,6% del total del empleo de la región. Esto subraya la importancia del turismo en la economía andaluza, donde uno de cada siete empleos depende directamente de este sector.
Estos resultados reflejan la estrategia del Gobierno andaluz para fomentar la promoción internacional, la sostenibilidad y la diversificación del mercado turístico, asegurando la calidad y la oferta de servicios.
La capacidad de Andalucía para atraer a turistas no solo beneficia a las grandes ciudades, sino que también dinamiza la economía de los pueblos y multiplica las oportunidades para los residentes locales.
- Te recomendamos -