
La Agencia Digital de Andalucía y su papel en la modernización tecnológica
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha resaltado en una reciente sesión en el Parlamento que Andalucía se ha consolidado en 2024 como la comunidad autónoma que más ha invertido en modernización tecnológica en España. Este dato se encuentra respaldado por el Ranking de mayores licitadores y adjudicadores de tecnología, elaborado por la consultora Tenderstool, que posiciona a la Agencia Digital de Andalucía (ADA) a la cabeza de la inversión pública en digitalización y servicios TIC a nivel nacional.
Según Sanz, la ADA realizó licitaciones por un total de 255 millones de euros en el pasado año, siendo este organismo el que más ha invertido, incluso más que aquellas entidades de carácter estatal o autonómico. Esto no solo refuerza la posición de Andalucía en términos de gasto público tecnológico, sino que también pone a la comunidad como pionera en la estrategia de transformación digital.
El consejero también mencionó que el Consejo de Gobierno ha autorizado recientemente la expansión de la Unidad de Automatización Inteligente, enfocada en mejorar la eficiencia y calidad en la gobernanza. Este nuevo contrato, valorado en 11,4 millones de euros, permitirá la automatización de procesos, optimizando el tiempo de respuesta en la administración pública.
La Unidad ha logrado robotizar 83 procesos en 12 consejerías, gestionando más de 2,8 millones de expedientes y 4 millones de documentos, eligiendo la inteligencia artificial como herramienta clave. Esto ha ahorrado más de 766.000 horas de trabajo que los empleados públicos pueden destinar a tareas menos repetitivas.
Además, se ha evidenciado una notable reducción en los tiempos de resolución de ayudas, de hasta 15 días para casos específicos, como el Bono Digital.
Plan Plurianual de Actuación 2025-2030
Desde su creación en 2021, la ADA ha centralizado las competencias en tecnologías de la información y telecomunicaciones, desempeñando un rol crucial en la modernización de servicios públicos y en la promoción de la economía digital andaluza. De los 1.000 millones de euros destinados al Plan de Transformación Digital 2021-2027, ya se han ejecutado 829 millones, alcanzando un 80% de avance en menos de tres años.
El compromiso por la digitalización se refuerza con la recientemente aprobada Plan Plurianual de Actuación 2025-2030, que movilizará cerca de 2.600 millones de euros, lo que multiplica por 2,5 la inversión del periodo anterior. La finalidad es establecer una Administración completamente electrónica para 2030, asegurando que Andalucía se mantenga a la vanguardia en políticas de digitalización pública.
Esta estrategia no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también incrementará la competitividad del tejido empresarial andaluz al ofrecer servicios más eficientes y accesibles, fomentando así un entorno económico más innovador y resilient.
- Te recomendamos -