
Celebración del Flamenco como Patrimonio Cultural
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha revelado un detallado programa de actividades que se llevará a cabo en noviembre, en las ocho provincias andaluzas, para festejar el XV aniversario de la inclusión del Flamenco en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento no solo celebra una fecha, sino que también representa una oportunidad para fortalecer el compromiso de Andalucía con su arte más emblemático.
El programa incluirá más de 170 actividades que abarcarán espectáculos, foros y exposiciones, destacando la colaboración de más de 40 entidades culturales, incluyendo universidades y museos, y involucrando a más de 400 artistas reconocidos y en ascenso.
Además, las bibliotecas y archivos de la Consejería también han planeado conferencias y exhibiciones sobre la rica historia del Flamenco.
Uno de los momentos destacados del programa será el evento denominado ‘Flamenco Expuesto’, programado para el 16 de noviembre, donde ocho museos en toda Andalucía tendrán actuaciones simultáneas. Al acto de presentación asistieron renombrados artistas del Flamenco, realzando la importancia de la celebración.
Al mismo tiempo, avanzó la propuesta del Plan Estratégico del Flamenco, que se presentará para consulta pública en octubre y se espera que sea aprobado antes de finalizar el año. Este plan busca promover y preservar el Flamenco a lo largo del tiempo.
La serie de eventos comenzará el 5 de noviembre con un ciclo en los teatros de Sevilla, Granada y Málaga, presentando una oferta artística diversificada. Con espectáculos programados hasta finales de noviembre, se espera que el entusiasmo por esta celebración una a la comunidad flamenca y a los amantes de este arte único en Andalucía.
- Te recomendamos -