
Andalucía se consolida como un destino turístico sostenible
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha afirmado en Almuñécar, Granada, que Andalucía está convirtiéndose en un referente en sostenibilidad gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que han movilizado 215 millones de euros en 364 municipios.
“El turismo en Andalucía no solo es un motor económico que genera más de 30.000 millones de euros anuales, sino que también crea empleo para medio millón de trabajadores”, ha expuesto el consejero, quien destacó la importancia de un modelo turístico que respete tanto a los visitantes como a la comunidad local y al medio ambiente.
El consejero subrayó la necesidad de un turismo responsable y sostenible, que no solo atraiga turistas, sino que mejore la calidad de vida de los residentes. “La sostenibilidad es una condición esencial para mantener nuestra posición como líderes turísticos”, señaló.
Ejes estratégicos para un turismo sostenible
Bernal describió cuatro ejes estratégicos que sustentan esta transformación: la transición verde, la transición energética, la transformación digital y la competitividad. Estas iniciativas incluyen la restauración de espacios naturales, la mejora en el uso de la energía y el fomento de diversas formas de turismo que se extiendan más allá de la temporada alta.
Además, el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, presentó el proyecto local ‘Parque Azul de Vida Submarina’, que pretende revitalizar la economía azul mediante actividades de buceo y conservación del ecosistema marino.
Una jornada de reflexión y colaboración
La jornada incluyó mesas redondas donde varios alcaldes compartieron experiencias sobre la gestión de los PSTD y cómo estos planes están impulsando el crecimiento sostenible de sus comarcas. La colaboración entre diferentes administraciones es clave para garantizar el éxito de estos proyectos y asegurar que los beneficios se repartan equitativamente entre los municipios. “Andalucía es un ejemplo de buena gestión y un modelo a seguir en toda Europa”, concluyó Bernal.
- Te recomendamos -