
La Junta de Andalucía exige mayor diálogo en el sector de la vivienda
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha participado recientemente en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana en Madrid. Durante su intervención, anunció que Andalucía va a presentar alegaciones formales sobre el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, a raíz de la presentación de un borrador sin un debate adecuado con las comunidades autónomas, que desempeñan un rol crucial en esta temática.
Díaz criticó que el Gobierno haya optado por la imposición y la falta de respeto a la autonomía andaluza. La consejera subrayó la importancia de convocar otra Conferencia Sectorial para discutir las alegaciones realizadas y mejorar el contenido del documento. En este sentido, enfatizó que el proceso de negociación es fundamental en un asunto tan delicado como la vivienda.
La consejera expresó preocupación por la dilación en el diálogo, dado que han pasado casi diez meses desde que se solicitó una reunión para abordar estas cuestiones. Reclamó un enfoque más flexible que considere las realidades locales, ya que el actual documento carece de margen para el intercambio de ideas y la colaboración.
Asimismo, destacó que en los últimos siete años se ha duplicado el presupuesto dedicado a la vivienda en Andalucía, proponiendo un modelo de políticas basadas en la construcción de viviendas protegidas y la eliminación de burocracia. Al mismo tiempo, demandó un reparto más equitativo en la financiación y la inclusión de cláusulas que no paralicen ayudas ya establecidas para las comunidades autónomas.
Finalmente, Díaz instó al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a proporcionar mayor certeza sobre la continuidad de las ayudas financiadas por los fondos europeos, enfatizando que Andalucía está lista para gestionar más fondos destinados al programa Bono Alquiler Joven.
- Te recomendamos -