
Producción de Aceite de Oliva en Andalucía
La Junta de Andalucía ha presentado un aforo que anticipa una producción de 1.080.900 toneladas de aceite de oliva para la campaña 2025/2026. Aunque esta cifra representa una disminución del 5,5% respecto a la última campaña, se encuentra por encima del promedio de los últimos cinco años, con un aumento del 19,8%.
Crecimiento en la producción
El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, destacó que el aforo actual indica el mayor volumen de producción de los últimos años. A pesar de las adversidades climáticas, como el calor veraniego, las lluvias de primavera han favorecido el desarrollo del cultivo.
Distribución provincial
En cuanto a las provincias, Jaén lidera la producción con 475.000 toneladas, seguido de Córdoba con 269.100 toneladas. Provincias como Cádiz y Almería mostrarían un crecimiento significativo en comparación con el año anterior.
Aumento en producción ecológica
Adicionalmente, se proyecta que la producción de aceite ecológico aumente en un 3,4% con 34.670 toneladas. Córdoba ocuparía el primer lugar en producción ecológica, seguida de Sevilla y Almería.
Impacto social y económico
Este aumento en la producción tiene un impacto significativo en el mercado laboral, generando aproximadamente 18,1 millones de jornales en la recolección. La Junta ha destinado más de 65,7 millones de euros para modernización de maquinaria y apoyo al sector.
Conclusiones
El aforo no solo refuerza a Andalucía como líder en producción de aceite de oliva a nivel nacional, sino que también posiciona a la comunidad como un referente internacional. Estos números positivos son una señal del valor del olivar en la economía rural andaluza.
- Te recomendamos -