Avances en los trabajos de depuración en Granada

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha inspeccionado las obras de la segunda fase de la agrupación de vertidos del río Dílar hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Los Vados, en Granada. Estas obras se encuentran al 90% de su ejecución, con una inversión total de 16,2 millones de euros y beneficiarán a más de 70,000 habitantes de los municipios de Churriana de la Vega, Las Gabias, y las zonas de Otura y Alhendín.

La finalización de estas obras está prevista para principios del próximo año, y su objetivo principal es eliminar la sanción europea por el incumplimiento de la normativa de depuración de aguas. Fernández-Pacheco ha destacado que esta inversión responde a una necesidad social planteada desde hace casi dos décadas y contribuye a la mejora del medio ambiente.

La actuación incluye la construcción de 28 colectores que suman más de 21 kilómetros, formando una red que transporta los vertidos hasta la EDAR de Los Vados, sin la necesidad de bombeo. Estas obras no solo beneficiarán a las localidades mencionadas, sino que tienen recorrido por términos municipales como Cúllar Vega y Vegas del Genil.

Desde 2019, el Gobierno andaluz ha invertido 183,5 millones de euros en obras hidráulicas en Granada, de las cuales 44 actuaciones están en marcha, con un fuerte enfoque en la mejora y modernización de la infraestructura hidráulica de la provincia. Esto ha permitido también la creación de 243 puestos de trabajo verdes, según lo manifestado por el alcalde de Alhendín, Jorge Sánchez, quien aboga por seguir desarrollando proyectos que modernicen su localidad.


- Te recomendamos -