
La Junta de Andalucía exige igualdad para los autónomos
En el marco del I Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo, celebrado en Lebrija, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha instado a que se garantice la plena equiparación de derechos sociales y fiscales para los autónomos, quienes, según ella, no deben seguir siendo considerados como ciudadanos de segunda. Blanco subrayó la necesidad de avanzar en temas como la cotización por ingresos reales y la plena igualdad en la protección social, que aún presenta deficiencias significativas, tales como el acceso restringido a subsidios y beneficios.
Durante su intervención, la consejera enfatizó la importancia de la transparencia fiscal y reclamó la necesidad de adaptar la legislación tributaria para aliviar la carga fiscal de los trabajadores autónomos. La directiva europea sobre el IVA franquiciado, que exime a quienes ingresan menos de 85.000 euros anuales, debe ser implementada para ofrecer mayor seguridad y competitividad a este sector.
Blanco también destacó que el relevo generacional en el ámbito autonómico es crucial, dado que más de 86.000 autónomos en Andalucía superan los 61 años. A través del Plan Estratégico para el Trabajo Autónomo (PEATA) 2024-2027, el gobierno andaluz busca facilitar la transmisión de negocios y atraer a las nuevas generaciones hacia el autoempleo, garantizando formación y seguridad para motivar el interés en estas iniciativas.
Finalmente, enfatizó que todos los sectores de la sociedad deben colaborar para abordar este desafío de manera efectiva, uniendo esfuerzos desde la educación hasta las políticas de empleo, además de fomentar un entorno favorable para el emprendimiento y la innovación.
- Te recomendamos -