
Homenaje a Julia Uceda en el centenario de su nacimiento
La Junta de Andalucía ha celebrado un emotivo homenaje a la reconocida poeta sevillana Julia Uceda, con motivo del centenario de su nacimiento. El evento tuvo lugar en la Feria del Libro de Sevilla, donde la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, presentó la antología titulada ‘A todo lo que pase y se borre y se pierda’, publicada recientemente por la Fundación José Manuel Lara y la Consejería de Cultura y Deporte.
La antología reúne 37 poemas elegidos por la propia Uceda de sus diez libros publicados a lo largo de su fructífera carrera, que abarca más de siete décadas. Iniciando desde su primer libro, ‘Mariposa en cenizas’ (1959), hasta su último ‘Escritos en la corteza de los árboles’ (2013). Durante su intervención, Patricia del Pozo destacó que leer sus versos es la mejor forma de mantener viva su memoria.
El evento contó con la presencia de familiares y figuras destacadas del ámbito cultural, quienes resaltaron la importancia de la obra de Uceda. Patricia del Pozo agradeció a la Fundación Lara por su dedicación en revivir el legado de la poeta, mencionando que fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Poesía en la democracia actual.
Asimismo, el director general de la Fundación José Manuel Lara destacó que Julia Uceda es un símbolo de coherencia entre la vida y la palabra, enfatizando la necesidad de preservar su voz y compartirla con nuevas audiencias. El libro, con ilustraciones de su sobrino Francisco Uceda, busca revitalizar el diálogo entre la poesía de Uceda y las nuevas generaciones.
Julia Uceda nació el 23 de octubre de 1925 en Sevilla, y a lo largo de su vida se destacó no solo como poeta, sino como académica y crítica literaria. A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de la Crítica y el galardón Hija Predilecta de Andalucía. Su muerte en 2024 ha dejado un legado que la Junta de Andalucía se compromete a seguir honrando.
- Te recomendamos -


