La Junta de Andalucía Continúa Su Programa de Recuperación del Milano Real

El pasado 30 de octubre de 2025, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía, Catalina García, estuvo presente en la liberación de 23 ejemplares de milano real (‘Milvus milvus’) en Cazorla. Con esta acción, la Junta ha alcanzado un total de 186 liberaciones desde el año 2021, reafirmando su compromiso con la conservación de esta especie en peligro de extinción.

La liberación se dio en el contexto del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas, iniciativa conjunta entre la Junta y el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su hábitat (GREFA). Este proyecto demuestra la dedicación de Andalucía hacia la recuperación de especies amenazadas.

Los nuevos ejemplares, provenientes de Madrid, Aragón y Mallorca, son adaptados previamente en un espacio designado como ‘jaula hacking’, donde permanecen en contacto mínimo con humanos antes de ser liberados.

García destacó que, gracias a la adaptación natural de estas aves, la mayoría retorna a su hábitat natal, aumentando las probabilidades de reproducción. En 2023, Jaén vio nacer las primeras tres parejas de milanos, con cifras que continúan creciendo anualmente.

La monitorización de los ejemplares liberados se realiza mediante emisores GPS, que permiten seguir sus movimientos y asegurarse de que se establecen en áreas seguras. La colaboración con varias comunidades autónomas y entidades como el Ministerio para la Transición Ecológica ha sido fundamental para el éxito del proyecto.

La última suelta tuvo lugar en el paraje de Las Navas de San Pedro en Cazorla, un entorno propicio para el desarrollo de estas aves. Este logro representa una importante contribución a la biodiversidad y un paso vital para asegurar la continuidad del milano real en el ecosistema andaluz.


- Te recomendamos -