
Alternativas para el sector hortofrutícola en la PAC
Ramón Fernández-Pacheco, presidente de la Asamblea de Regiones Hortícolas Europeas (AREFLH) y consejero de Agricultura, ha propuesto dos alternativas significativas durante el foro de AREFLH en Bruselas. La primera sugerencia es separar la Organización Común de Mercados agrícolas (OCM) del Fondo Único, asegurando su mantenimiento bajo el mecanismo de la Unión Europea. La segunda opción implica reducir la contribución nacional mínima del 30% al 15% y eliminar el techo de gasto para ayudas sectoriales, lo que facilitaría un apoyo más estable y equitativo para los productores europeos.
Fernández-Pacheco argumentó que, al mantener la OCM en un marco común, se garantiza la igualdad de condiciones para todos los productores de la UE. Criticó la propuesta actual de la Comisión Europea, que fusiona las ayudas a la renta con las sectoriales, lo que considera un error conceptual grave. Aseguró que la OCM no es solo un mecanismo de apoyo a ingresos, sino un crucial sistema de gobernanza económica que fomenta la cooperación entre productores.
En su intervención, destacó que la PAC debe integrar previsión, estabilidad y gobernanza propia, y mostró preocupación por la falta de debate especializado en el Consejo de Agricultura. Fernández-Pacheco concluyó su intervención reclamando una Europa más coherente, que valore estratégicamente a sus agricultores y regiones rurales.
- Te recomendamos -


